Por los criminales más buscados en los EEUU y en México, hay recompensas de hasta 5 millones de dólares a cambo de información. ¿Quiénes son los delincuentes más caros?
Los seis narcotraficantes mexicanos más buscados valen una verdadera fortuna, tanto en su país como en los Estados Unidos; un número que podría seducir a los caza recompensas si, desde luego, no fuera tan peligroso vérselas con los líderes de los cárteles más peligrosos.
En la lista de los más caros se encuentran los lugartenientes del cártel del Pacífico, Juan José “El Azul” Esparragoza Moreno, e Ismael “El Mayo” Zambada; Héctor Beltrán Leyva, “El General”, líder de la agrupación Beltrán Leyva; y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, cabeza del cártel de Juárez.
También se encuentra Omar Treviño Morales, “El Z 42”, hermano del capturado líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, señalado como su sucesor al frente del cártel; y Joaquín “El Chapo” Guzmán, capo del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el periódico Milenio, la cabeza de cada capo vale 30 millones de pesos mexicanos, mientras que en los EEUU se pagan hasta 5 millones de dólares. La buena para los caza recompensas es que la información se puede ofrecer y cobrarse a ambos países.
En México, el Programa de Recompensas de la PGR tiene 47 pesquisas, pero solo en nueve casos ofrece 30 millones de pesos. Tres de esos nombres no son del interés del gobierno de Estados Unidos, según el artículo del diario mexicano.
En ambos países, las recompensas se ofrecen solamente a quienes proporcionen información que lleve a la captura de los capos. Nunca se solicita una entrega física, e incluso la DEA alerta de no intentar detener a los narcotraficantes por su elevada peligrosidad.
En México, la Procuraduría General de la República decide si los datos proporcionados son de utilidad y hacen al informante acreedor a la recompensa, mientras que en Estados Unidos la última palabra es del Departamento de Estado.
No comments:
Post a Comment