Friday, August 16, 2013

Ya hay una muerte por el virus H1N1

Aunque todavía no es la temporada, que inicia en septiembre, ya se han registrado varios casos.

La población de mayor riesgo de infectarse incluye a los niños y niñas menores de cinco años; adultos mayores de 65 años; y personas con condiciones médicas críticas como asma.

Es un tipo de influenza.
El virus H1N1 ya comenzó a manifestarse en la Isla, registrándose la muerte de un hombre mayor de 65 años que llegó con problemas respiratorios y fiebre alta a una institución hospitalaria de San Juan, donde falleció.
Son seis los casos de personas infectadas con el virus H1N1, incluyendo un menor de cinco años. Tres de los casos se registraron en el área metropolitana y tres en el municipio de Manatí.
“En el caso del varón que falleció, llegó con síntomas respiratorios, pulmonía, falta de aire y necesitó entubación. Estaba delicado. Sé que tenía fiebre alta”, indicó la directora de Epidemiología del Departamento de Salud, la infectóloga Haydée García.
“Muchos de estos pacientes están en sus casas. Algunos están hospitalizados todavía”, indicó.
La infectóloga indicó que los médicos que atendieron al paciente que falleció le dieron el tratamiento indicado.
“Estos médicos trabajaron bien. Cuando salió el cultivo nasofaringio, PCR (Protein Chain Reaction), identificaron el virus y de inmediato notificaron y el resultado salió positivo”, dijo la científica.
Es la primera vez que ocurre una muerte a causa del virus H1N1 previo al inicio de la temporada que comienza en septiembre y se extiende hasta octubre, según indicó la doctora, lo que pudiera preocupar a la población, expuso García.
“Muchas personas piensan que tenemos un brote, una epidemia y no es correcto. No es una causa de alarma. Son seis casos”, acotó.
La doctora explicó que su percepción se debe a que ha recibido llamadas de personas llorando porque “tienen influenza y no se quieren morir”.
“Quizás la preocupación que veo es que el público se está enterando que hay unos casos de influenza fuera de temporada. Eso pasa todos los años, pero la preocupación es si ha habido una mortalidad”, apuntó.
Los virus de influenza son muchos. Se dividen en A y B. Todos son influenzas y todos son de temporada y dentro del grupo A está el H1N1, explicó García.
“El año pasado circularon tres virus, tres cepas a la vez. Una de ellas era el H1N1”, informó.
La población de mayor riesgo de ser infectada por este virus incluye a los niños y niñas menores de cinco años; adultos mayores de 65 años; personas con condiciones médicas críticas como asma, enfisema, condiciones cardíacas; condiciones metabólicas como diabetes, embarazadas y personas obesas.
By Rosita Marrero
Fuentes: Primera Hora

No comments:

Post a Comment